Nina y el país de los lazos de celofán, un libro que todo niño (y adultos) deberían leer. Su autora, la psicóloga española Gabriela Lardiés Ara ha sido recientemente galardonada en la categoría Best Children’s Fiction Picture Book – Spanish en los Latino Book Awards 2020.
Qué te motivó a escribir Nina y el país de los lazos de celofán?
Nina y el pais de los lazos de celofán ( editorial Mr Momo 2019) esta basado en más de 20 años como psicóloga, muchos de mis pacientes me decían ” no se como esto no nos lo enseñan desde pequeñitos ” y eso mismo hice , a través de Nina y su historia quería que los niños y niñas aprendiesen de forma natural a gestionar sus emociones e incluso los padres al leerlo pudieran sacar un aprendizaje de ello.
Crees que la sociedad actual no promueve el aprendizaje de la autogestión?
Lo promueve pero muchas veces de forma errónea, se le da mucha importancia a las emociones , a reconocerlas pero se enfatiza el controlarlas, ” si estoy nervioso que no se note ” cuando una parte de nuestras emociones también proviene de nuestra manera de ver el mundo , de como lo interpretamos , de nuestros pensamientos.
Por tanto el autodiálogo es vital.
También desde nuestra educación se ha reforzado el perfeccionismo como una cualidad cuando es un factor de vulnerabilidad psicológica muy negativo, estudiado en múltiples investigaciones científicas que lo asocian con problemas de ansiedad, depresión , trastornos de alimentación y problemas psicosomáticos.
El perfeccionismo no es hacer las cosas bien es el miedo a equivocarnos, la presión que nos generamos.
Cómo podemos ayudara las nuevas generaciones a que aprendan a hacerlo?
Dándole importancia como digo a la implicación de nuestro autodiálogo en como nos sentimos.Las anticipaciones negativas nos provocan ansiedad, adivinar lo que los demás piensan inseguridad y un exceso de Autocríticas baja autoestima.
Además en el cuento hablo del optimismo obligatorio que no nos ayuda porque no nos permite expresar las emociones negativas. No podemos estar siempre bien.
Por qué es importante no reprimir las emociones negativas?
Reprimir las emociones negativas genera lo contrario que las aumentemos, reprimir estar nervioso provocaría ansiedad y no permitirnos estar tristes terminaría provocandonos depresión.
Aceptar las emociones negativas , permitirnoslas sentir es fundamental para nuestro bienestar.
Si los niños son como esponjas, que absorben todo lo que ven a su entorno, cuál es el mejor entorno que podemos ofrecerles?
Un entorno en el que aprender a equivocarse sea algo natural , en el que exista Autocritica pero constructiva ( criticar los comportamientos pero nunca a la persona ) un entorno donde se refuercen los valores como la empatia , la solidaridad y el ejemplo como forma de aprendizaje. Se puede ser buena persona y poner límites a los demás. Que sientan que comprendemos como se sienten sin juzgar. Poniendo límites desde el respeto pero con firmeza y sobre todo coherencia.
Háblanos de los Latino Awards y del premio que recibiste.
Nina y el pais de los lazos de celofán ha sido galardonado en los internacional Latino awards 2020 en EEUU, un reconocimiento a los libros escritos en español y que supone una gran satisfacción para seguir escribiendo , además de llegar al mundo y poder ayudar no solo para la animación a la lectura de los mas pequeños sino además como un recurso psicopedagogico para trabajar en casa y en los colegios.
Este reconocimiento te anima para seguir escribiendo, esta semana justo presento mi segundo libro , un poemario infantil ” versos para soñar despiertos ” poemas que estimulan la imaginación, la creatividad y la memoria de los mas pequeños.